En riesgo, las relaciones diplomáticas con Venezuela

19/07/2007 02:09:45 a.m.

Georgina Pineda Sánchez


De confirmarse la presencia en México de células bolivarianas, apoyadas por el gobierno venezolano de Hugo Chávez para financiar a grupos guerrilleros, “lo que procede es el rompimiento de las relaciones diplomáticas con Venezuela”, aseveró el diputado local del PRD, Agustín Guerrero.


Un caso de esa naturaleza significaría “la injerencia de un país en los asuntos internos de México; es decir de un Estado extranjero en los asuntos de nuestro país”, que debe ser denunciado en el ámbito internacional.


El legislador rechazó que existan células sudamericanas que estén apoyando a “reformas sociales” a través de organizaciones clandestinas en México, como el EPR que se reivindicó en días pasados las explosiones en ductos de combustible de Pemex en Guanajuato y Querétaro.


Agustín Guerrero dijo en entrevista con RUMBO DE MÉXICO que “si efectivamente se dice que hay cuentas y recursos del gobierno venezolano, entonces inmediatamente la conclusión debería ser señor Calderón, usted que es el presidente rompa relaciones con Venezuela”.


Afirmó que en todo caso no lo hace porque “saben que es mentira, y es una cortina de humo lo que están declarando. Todo lo demás es teatro”.


El perredista insistió en que el supuesto apoyo del gobierno venezolano a grupos guerrilleros de México es falso. “Lo mismo dijeron el año pasado y no ha pasado nada; tienen una obsesión con Hugo Chávez y quieren usarlo como parapeto de su ineficacia”.

______________________________________________________

Recordando en el tiempo

Presidente Hugo Chávez: “Ser rico es malo, muy malo...”




Por Orlando Ochoa Terán | Quinto Dia


30.04.05 | El accidente de un superlujoso vehículo en Miami, cuyo costo es de $328.150, nos asoma a otro resquicio de PDVSA. Esta vez en el mero centro de su cúpula organizacional, desde donde emana un olor inconfundible al tiempo que reportes internacionales ponen en duda la transparencia de la comercialización y la administración de CITGO y el ministro Rafael Ramírez advierte: “no vamos a tapar nada... tenga la cachucha que tenga, sea quien sea y caiga quien caiga”



Centro de Control - NUEVA YORK
Inteligencia Corporativa


El presidente Chávez desprecia la riqueza


Así lo ha hecho saber innumerables veces. Su último desdeño por la riqueza lo formuló en una reunión empresarios y la frase que tomamos como titular fue divulgada por las agencias internacionales en casi todas las publicaciones de negocios del mundo. En seis años de gobierno el Presidente luce persuadido que la pobreza paga, política y electoralmente.

Los hechos parecen darle la razón


Mientras mas crece la pobreza mas apoyo encuentra entre la población. Nadie ha podido explicar a ciencia cierta si esto es un artilugio del ingenio presidencial o si es parte de la naturaleza del venezolano que, como el cubano, encuentra solaz en ser pobre.


En Cuba está tan acendrada esta idea que la reciente decisión de Fidel Castro de aumentar el salario mínimo a 10 dólares mensuales, lo que ganaba hasta hace poco un profesional medio, debió encontrar resistencia entre asesores por un probable efecto negativo del esfuerzo comunista de décadas dedicados a igualar a los pobres.


No hagas lo que digo


En este pograma de estímulos a la pobreza nada ha contribuído más que la metodología bolivariana conocida como la “lista de Tascón”. El número de afectados por este sórdido personaje son ahora mas pobres y la masiva segregación es sólo comparable en número a la de genocidios en Rwanda, Somalia, Albania y Serbia o a la de delitos raciales del Ku Klux Klan en EE UU.
Obviamente esta doctrina que impone la escasez o la carencia de bienes no es compartida por la élite revolucionaria que no toma en serio el mensaje del empíreo que advierte: “Este es el año de la lucha y castigo contra los corruptos”. A poco de esta imprecación el diario El Nuevo Herald denunció hace dos semanas presuntas irregularidades en PDVSA que involucran ilícitos por centenares de millones de dólares. La petrolera no ha respondido satisfactoriamente y tampoco se ha materializado le demanda anunciada, por lo menos mientras escribimos estas notas. La semana pasada The New York Times, en un extenso reportaje denunció que ocho ejecutivos de CITGO se habían visto obligados a renunciar en los dos últimos años para evitar eventuales responsabilidades con la justicia. El propio ministro de Energía, Rafael Ramírez, denunció otro número de irregularidades en el Occidente de Venezuela, particularmente en recursos humanos, pero nadie le advierte que en la nómina de la casa matriz un revolucionario como Héctor José Pernia, CI: 4.256.375, se ha incrementado su sueldo de Bs.3.226.590 a Bs.10.590.000 en los últimos años mientras reducen el de los empleados de VTV. ¿Cuándo es malo o cuándo es bueno ser rico? Sobre las denuncias de El Nuevo Herald las explicaciónes del ministro Ramírez en este semanario son ininteligibles: “Pero nosotros sí nos reservamos las acciones legales a que tengan lugar en lo que dice El Nuevo Herald , porque allí hay una cantidad de manipulaciones tendenciosas de una información que estamos dilucidando si es cierta o no, pero que rechazamos completamente...”. El pasado domingo estuvo mas lúcido: “No vamos a tapar nada, creemos que la corrupción no es una práctica nueva, pero la vamos a desterrar de las empresas públicas, en particular de PDVSA. Con la misma fuerza con que no toleramos el sabotaje no vamos a tolerar que haya actos de corrupción, tenga la cachucha que tenga y sea quien sea”.
Vamos a poner a prueba al Ministro y darle el beneficio de la duda porque todavía no se han producido investigaciones de ninguna de estas serias denuncias.
La petrolera venezolana sigue asediada desde adentro y desde afuera por venezolanos y extranjeros.
El juguete
El domingo 17 de abril en la madrugada ocurrió un accidente en Crandon Boulevard de Key Biscayne en Miami que nos acerca a otro resquicio de PDVSA.
Dos jóvenes fueron los involucrados en el accidente y uno de ellos, el pasajero, murió casi instantáneamente cuando el vehículo se desvió y embistió contra un árbol a alta velocidad. El sobreviviente, conductor y presunto dueño del automóvil marca Lamborghini que quedó inservible (ver fotos), es un joven venezolano de nombre Eudo Enrique Carruyo Perozo, quien fue trasladado al Centro de Traumas del Jackson Memorial Hospital's Ryder de Miami.
La relevancia de este trágico suceso con este tema estriba en el hecho que Eudo Enrique Carruyo es hijo del director interno de la Junta Directiva de PDVSA, Eudomario Carruyo Rondón, CI 3.113.881 y el valor de un Lamborghini Murciélago es de $328.150. En 2004 el mercado de Lamborghini fue un record y sólo se vendieron 1.592 en todo el mundo.
Curiosamente la Miami-Dade Metro Police no ofreció en su reporte el nombre de la víctima ni del conductor quien fue trasladado del hospital mencionado a una clínica privada, sin embargo existe constancia que Eudo Enrique Carruyo fue puesto a la orden de un tribunal del condado a cargo de la juez Jacqueline Hogan y su caso fue registrado bajo el número F05012548. El cargo es homicidio culposo y la fianza otorgada fue de $100.000. La primera audiencia está prevista por la juez para el próximo 10 de mayo del año en curso.
Pobre pero...
El joven Carruyo es propietario de una firma denominada Transatlantic Flight LLC fundada en 2004. De acuerdo a las informaciones que proporciona PDVSAen su página web, el director interno, Eudomario Carruyo Rondón, ingresó en la empresa en 1964 y permaneció en la empresa hasta su jubilación en 1997, cuando inmediatamente es reicorporado hasta diciembre de 2002. En este año reinicia su carrera en el área de finanzas hasta ocupar los cargos de Director Ejecutivo de Finanzas de PDVSA en Enero 2003, director de las filiales CITGO Corporation, PDVSA Finance, PDVSA Insurance, PDV Holding, APJ International.
Carruyo es actual director de Finanzas, Informática, Evaluaciones Económicas Financieras de las filiales/empresas mixtas y de la Unidad de Negocios de Productos Industriales y del Complejo Operacional de Jose (Edo Anzoátegui).
Conjuntamente con las responsabilidades de Pequiven, también es director de las empresas mixtas y filiales: Fertinitro, Monómeros Colombo-venezolanos, Metor, Produven, Super Octanos, Supermetanol, Tripoliven, Clorozulia, Coramer, Olefinas del Zulia, Polinter, Propilven, Pralca, Produsal, Servifertil, International Petrochemical Holding LTD (IPHL), International Petrochemical Sales Limited (IPSL), Copequim, Grupo Zuliano y Sofilago.
oochoa@quintodia.com.ve
Valencia, 15 de Julio de 2007



Cientos de personas expresaron su opinión
Estudiantes y "Un pizarrón por Venezuela"

Caracas, julio 14 (Sabrina Segovia).-La Fuerza Unida Estudiantil (FUE) organizó la actividad "Un pizarrón por Venezuela", la cual es una gran pizarra que mide 800 metros de longitud y sirvió como lienzo para que los ciudadanos plasmaran sus ideas y sentimientos sobre la situación educativa del país.

La coordinadora de la FUE, Stefani Da Silva explicó " este pizarrón que se ubicó en la Avenida Francisco de Miranda es libre, aquí se plasmó el sentir de los venezolanos que están cansados de vivir en un clima de incertidumbre. Queremos que Venezuela diga lo que quiera. Yo aprendí todo lo que sé en una pizarra y ahora le expresó al gobierno cómo quiero que sea mi educación, mi sistema político, mis libertades. Ese es el lema" .

Este evento familiar comenzó a la 10 de la mañana y terminó a la 2 de la tarde. Varios bachilleres entregaron marcadores y tizas a los interesados en escribir en la pizarra. Muchos mensajes se pueden leer en esa gran pizarra, uno que llamó mucho la atención de los participantes fue el siguiente " Nací libre, viviré libre y moriré libre, no voy a dejar que nada ni nadie me arrebate mi libertad. Por una educación plural y libre", escrito por una niña de 15 años que se llama María Isabel Ocanto.

Todas estas opiniones serán recogidas en un documento que será consignado al Ministerio de Educación y la Asamblea Nacional (AN).

Por su parte, Douglas Barrios, estudiante de la Universidad Metropolitana y quién leyó el manifiesto de los estudiantes en la AN hace varias semanas, asistió a este evento y comentó " vine a esta actividad para escribir que deseo que la educación no sea politizada y que es fundamental que los padres tengan el derecho a escoger cual es la educación que quieren para sus hijos. Una educación que de verdad prepare a los jóvenes para sobrevivir en el mundo."

______________________________________________

Piden explicaciones al rector Antonio París

Estudiantes de UCV rechazan ingreso de policías
Caracas, julio 14 (Sabrina Segovia).-Ricardo Sánchez, secretario de la Federación de Centros Universitarios de la Universidad Central de Venezuela (UCV) se pregunta dónde están las autoridades de esta casa de estudio que permitieron el ingreso "tan vulgar" de la Fuerza Armada Nacional y de otros cuerpos policiales al territorio universitario.
Se lanza "Si era tan necesario resguardar la seguridad del stadium universitario, yo quisiera saber porque los policías militares están en los techos de los edificios de las Facultades, seguramente arreglando un plan de agresión contra la autonomía universitaria, no sé pero tenemos mucha preocupación."

Denunció la actitud de los militares, quienes anduvieron por el recinto universitario como si fuera Fuerte Tiuna "desplazándose libremente en las áreas internas de las facultades. Quisiera saber en que afecta al juego de fútbol de la Copa América la presencia de los militares en las facultades."
En este sentido, Sánchez y un grupo de estudiantes ucevistas rechazaron la actitud "alegre" de los militares y la autorización de las autoridades académicas a que la FAN tomará a la UCV.
Ricardo Sánchez espera explicaciones del rector Antonio París y del Vice- rector académico Eleazar Narváez, quienes no contestaron los teléfonos de los estudiantes.
"Nos causa alarma y preocupación la presencia del CICPC, Disip, GN en el recinto universitario. Queremos saber si las autoridades dieron permiso para que estos cuerpos de seguridad transitaran libremente por el interior de la UCV"
En las entradas a la UCV, especialmente a la altura de Los Símbolos y Ciudad Universitaria, los militares no dejaban pasar a las personas, e inclusive varios efectivos fueron vistos en los pasillos de las Facultades pidiendo la salida de los estudiantes de esas áreas que son suyas.

Ante esta situación, un grupo de estudiantes liderados por Sánchez se acercaron a la entrada del stadium olímpico y comenzaron a protestar por la defensa de la autonomía universitaria y por los derechos civiles "vulnerados por este gobierno."

Entregaron volantes con el logo de la Resistencia, pintaron sus manos y rostros de blanco, mostraron 7 pancartas con la palabras Autonomía, Libertad, entre otras.

______________________________________________

Estadio Olímpico de Caracas, 14 de Julio de 2007




El Color en Caracas El show de Barreto, Gobernador de Caracas


Alexander Jiménez MEDIOTIEMPO (Enviado)


* Un aficionado fue golpeado



El Alcalde de Caracas, Juan Barreto armó su fiesta particular y con abuso de autoridad. Llegó con todo un sequito de seguridad por el túnel que estaba debajo del palco de prensa. La gente al darse cuenta de su presencia, comenzó a gritar ¡Libertad! ¡Libertad! ¡Libertad!

Al grupo de seguridad no le gustó, fue de inmediato a tratar de amedrentar a una persona que en la tribuna gritaba fuerte ¡Libertad! Ni el sobre peso que tiene Barreto impidió que fuera como gacela por el tipo que ubico y junto con sus guardias, lo humillaron.

Todo el público cercano al suceso se indignó, comenzaron a gritar ¡Libertad!, el tipo al cual amedrento el Cuerpo de Seguridad de Barreto, iba acompañado de una mujer, no les importó y Barreto le tiró un golpe que no asestó bien; le tumbó la gorra.

No cabe duda que la libertad está cerrada en Venezuela, son pocos los privilegiados que tienen todo y hay una ley mordaza. Pobre de aquel públicamente diga que está en contra del Gobierno o que grite como el aficionado en el Estadio Olímpico, que seguramente nunca olvidará este momento tan humillante.

El Alcalde de Caracas, se vio mal, la gente comenzó a gritarle ¡Que saquen a Barreto! ¡Que saquen a Barreto! Al tiempo que pedían a gritos ¡Ayuda! ¡Ayuda! ¡Ayuda!.

El partido pasó a segundo término durante algunos minutos, en el inicio del segundo tiempo "gracias al show cobarde de Barreto, quien es un animal. Les pedimos a ustedes que pueden decirle la verdad al mundo, saquen esto para que se vea como nos tratan en Venezuela", decía una señora, que por obvias razones no quiso dar su nombre por miedo a represalias.

_________________________________________

Valencia, 13 de Julio de 2007



Artistas unidos a "Un pizarrón por Venezuela"


Caracas, julio 12 (Adriana Valero López).-Artistas de diferentes medios de comunicación, se sumaron este jueves a la iniciativa estudiantil denominada "un pizarrón por Venezuela" que se instalará el próximo sábado 14 de Julio a partir de las 10:00am en la avenida Francisco de Miranda, a la altura de la Plaza El Indio en Chacao.

Lilian Tintori, animadora y primera dama de Chacao, invitó a toda la ciudadanía a participar en este evento, para que expresen sus ideas sobre el futuro de la educación en el país.

"Aquí estamos unidos estudiantes, artistas, y jóvenes venezolanos, divulgando el artículo 26 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, en el cual se establece que todo ciudadano debe tener acceso a una educación de calidad, justa, libre, que le permita formarse como profesional capaz de prestarle servicios al país y de mejorar su condición de vida mediante el trabajo honesto y constructivo", dijo Tintori.

Señaló que todos los conocimientos se han obtenido a través de un pizarrón y "este sábado estarán disponibles las tizas para diseñar juntos el modelo educativo que queremos".
_______________________________________________
Caracas, 11 de julio de 2007


Nacionales


RCTV al aire por cable desde el 16 de julio



El presidente de las empresas 1BC, Marcel Granier, anunció que Radio Caracas Televisión, Televisión regresa a los hogares venezolanos a través de la televisión por suscripción a partir de las 6 de la mañana de próximo 16 de julio. Saldrá al aire por Inter, Directv, Net1 y Planet y arrancará con el programa "La entrevista".

Estará al aire las 24 horas y las programación será muy similar a la que tenían antes de que fueran sacados del aire el pasado 27 de mayo.

Granier indicó que continúan las negociaciones con las demás empresas que prestan el servicio de televisión paga. Esperan poder llegar a un pronto acuerdo con SuperCable. Manifestó que "la salida al aire nuevamente de RCTV no es ganarle la batalla al presidente Hugo Chávez, sino un triunfo para el público que quiere disfrutar de nuestra programación".

Señaló que si bien este es un primer resultado, “queremos ratificar nuestro compromiso con Venezuela y seguimos los esfuerzos por recuperar nuestra señal abierta y nuestros equipos que fueron robados por instrucciones del gobierno”. Los equipos, puntualizó, tienen un valor de 300 mil millones de bolívares.


MGC
Globovisión/AFP Publicado el 11-07-2007
____________________________________________________
Valencia, 9 de julio de 2007




Estudiantes recorrerán el país

Presentarán propuestas para disminuir delincuencia



Mariely Mendoza



Valencia (REDACTA).- Este miércoles se reunirá en la Universidad Central de Venezuela, el comité promotor para la conformación del Parlamento Nacional de Estudiantes Universitarios y Jóvenes del País, quienes organizarán una agenda para hacer un recorrido por todo el país, con el fin de recolectar ideas de cómo va a ser su organización.



Esta instancia promotora, quedó conformada de la siguiente forma: Stalin González (UCV), Yon Goicochea (Ucab), Antonio Sánchez, consejero universitario de la ULA; Julio Soto, presidente de la FCU de LUZ; Rolman Rojas de la Comisionaduría de Aragua; de la Universidad Nacional Experimental de Guayana, Rolando Ismet; de Anzoátegui, José Luis González y de Carabobo, Mauro Montero.



Como se sabe, la conformación de este parlamento juvenil, fue una de las conclusiones a las que llegó el grupo de universitarios reunidos este fin de semana en Valencia, en una Asamblea Nacional de Estudiantes, cuyo objetivo será el de trazar estrategias para solucionar los problemas que son verdaderamente importantes para el país.



Mauro Montero, presidente adjunto de la FCU de la UC, señaló que el balance de esta reunión fue muy positivo, porque además de aprobarse en plenaria la creación del Parlamento Nacional Estudiantil, con la representación de más de 30 universidades privadas y universidades públicas, experimentales y tecnológicos del país, se acordó trabajar y fijas posición sobre las políticas hacia las comunidades y regiones, en función de las problemáticas que hoy el Ejecutivo Nacional no toma en cuenta, como la inseguridad, la salud, educación y seguridad social.



Aseguró, que el parlamento se conformará definitivamente, dentro de un mes, el próximo 15 y 16 de agosto, en Maracaibo, en la sede de la Universidad del Zulia, donde se realizará la tercera Asamblea Nacional de Estudiantes del país. Allí se designará con nombre y apellido, cada uno de los jóvenes que representarán este movimiento.


_____________________________________________________



Valencia, 9 de Julio de 2007



Hoy dan a conocer conformación Del Parlamento Universitario
Valencia 8 julio (Lilibeth Sánchez Cabrera).- Durante una asamblea de estudiantes realizada ayer domingo en el área de post-grado de la Universidad de Carabobo, los universitarios aprobaron defender la autonomía universitaria para establecer un pensamiento plural.

Otro de los puntos aprobados fue el inicio de una discusión dentro del movimiento estudiantil para fomentar una convocatoria de un proceso constituyente, según informó Mauro Montero, Presidente Adjunto de la Federación de Centros Universitarios de la Universidad de Carabobo.
Las metas trazadas por los jóvenes son alcanzar el pluralismo, iniciar actividades desde la base y llamar a la conciliación nacional. Asimismo, fue aprobada una agenda de calle, que va desde ruedas de prensa, marcha a nivel nacional y protestas.

Hoy a las 11:00 de la mañana en el Colegio de Abogados, estarán anunciando los estudiantes en rueda de prensa a los medios de comunicación social, como quedó conformado el Parlamento Nacional de Estudiantes Universitarios y Jóvenes del país.

El próximo 11 y 12 de julio, los universitarios realizaran una tercera asamblea de estudiantes donde instalaran el parlamento en el estado Zulia.

_____________________________________________________________


Notitarde: 6 de julio 2007

Valencia, 6 de Julio de 2007


Editorial
Notitarde C.A


Asamblea Nacional de Estudiantes Universitarios mañana en Valencia

Valencia, julio 5 (Marja Cicero).- Durante este fin de semana se realizará, desde la ciudad de Valencia, la segunda Asamblea Nacional de Estudiantes Universitarios donde los jóvenes pertenecientes a las diversas instituciones de educación superior del país, tanto públicas como privadas, se reunirán para debatir sobre diferentes tópicos de interés, fundamentalmente la defensa de los derechos civiles y la autonomía.

El bachiller Antonio Ecarri, representante de la Universidad de Carabobo, acompañado de algunos integrantes del movimiento estudiantil que hace vida en la región, en horas del mediodía de ayer, informó que la actividad se desarrollará mañana sábado 7 y el domingo 8 de julio en las instalaciones de la antigua sede de postgrado de la UC, ubicadas en Mañongo, a partir de las 2:00 de la tarde.

Ecarri destacó que la receptividad del evento "ha sido tremenda", tanto así que se espera la participación de estudiantes provenientes de la ciudad de Guayana, además de toda la representación nacional de las universidades autónomas, experimentales, públicas y privadas, así como también de los colegios e institutos tecnológicos.

Asimismo, el dirigente de la máxima casa de estudios de la entidad carabobeña precisó los temas que serán abordados en la convocatoria: situación actual de Venezuela, plataforma nacional estudiantil y su interés de lograr el consenso de todos los sectores para unificar criterios, iniciativas de carácter políticas y, finalmente, la reforma constitucional y la autonomía universitaria.


Propuestas Nacionales

Por su parte, Antonio Ecarri resaltó que, en días pasados, un grupo de estudiantes de diferentes regiones del país llevaron a cabo una gira nacional donde visitaron algunas ciudades de los Andes venezolanos y, seguidamente, se trasladaron hasta el estado Zulia, logrando concretar importantes objetivos relacionados con la organización del movimiento estudiantil.

Al respecto, indicó que, hasta el momento, se manejan dos propuestas nacionales, las cuales serán evaluadas en la asamblea a desarrollarse este fin de semana. La primera de ellas, establecida por los estudiantes Yon Goicochea (Universidad Católica Andrés Bello) y Stalin González (Universidad Central de Venezuela), se fundamenta en la creación de una Organización Nacional de Universitarios; mientras que la segunda proposición, surgida en la Universidad de Carabobo, persigue la constitución de un Parlamento de Jóvenes Estudiantes de Venezuela.


Recaudacion de fondos

A objeto de recolectar fondos para cubrir parte de los gastos de este importante evento, los universitarios que hacen vida en la región carabobeña emprendieron, desde el día de ayer y hasta mañana sábado 7 de julio, "El Potazo" para solicitar la contribución de toda la ciudadanía en la lucha a favor de la libertad de expresión, la democracia, la paz y la autonomía. La actividad se realizará en los diferentes centros comerciales de la ciudad, así como también en algunos semáforos.

El bachiller Antonio Ecarri afirmó que, hasta el momento, "hemos recibido ayuda de los padres, amigos y la colaboración específica de los estudiantes de los demás estados, quienes han enviado algunos recursos para que nosotros podamos efectuar y llevar a cabalidad esta actividad".